Tratamiento de renovación celular que, gracias a su capacidad para retener agua, penetra en la piel disminuyendo la cohesión de los corneocitos (células muertas) y recupera su elasticidad y luminosidad, así como su tono natural, a través de una exfoliación suave y profunda.
el ácido glicólico es el más utilizado en cosmética y dermatología, ya que presenta el menor peso molecular (solamente contiene dos átomos de carbono) y, por tal motivo, es el que atraviesa más fácilmente la piel permitiendo una exfoliación más suave y profunda.
Tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas de la capa córnea, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular de la epidermis ; destruye lo que mantiene la piel muerta enganchada a la superficie de la piel sana.
El ácido glicólico proviene principalmente de la caña de azúcar, aunque también se extrae de la remolacha, de la uva y de otras frutas, y es altamente solubre en agua.
Acción sobre la epidermis: el ácido glicólico facilita la exfoliación de las capas superficiales de la capa córnea de la piel, disminuyendo la cohesión de los corneocitos. La capa córnea (células muertas) se afina y aparece una epidermis más densa (células en renovación).
Acción sobre la dermis: la práctica regular de los peelings con ácido glicólico induce una estimulación de la síntesis del colágeno. Esta neocolagénesis es interesante en el tratamiento del envejecimiento cutáneo, ya que mejora la textura de la piel, atenúa las arrugas y permite recobrar firmeza. Es un verdadero tratamiento de mantenimiento contra el envejecimiento.
El peeling de Ácido Glicólico es un tratamiento de dermatología estética accesible y esencial.
Consejos sobre el tratamiento.
Para los hombres, es recomendable no afeitarse durante las horas previas al tratamiento.
Tratar de evitar la exposición al sol en la medida de lo posible. Sin embargo, si no puedes evitar la exposición al sol, aplica protección solar todas las mañanas.
Cuando se usa por primera vez, el ácido glicólico puede provocar una ligera sensación de picor o quemazón, que dura muy poco, a causa de la acción del ácido. Sin embargo, las reacciones alérgicas son muy raras.
Estos resultados son mejores cuando se realizan todas las sesiones y se asocian a los productos adecuados para el cuidado en casa.
Indicaciones
Acné.
Dermatitis seborreica.
Envejecimiento.
Estrías.
Manchas en la piel.
Hiperqueratosis (acumulación de queratina en la capa externa de la piel).
Xerosis (piel seca y escamosa), etc.
Precio 40 €